Las destrezas en negociación y resolución de conflictos pueden ayudar a impedir que las emociones y la conducta crítica escalen y lleven a la pareja a una relación auto-destructiva donde intenten hacerse daño consciente o inconscientemente, directa o indirectamente.
Métodos de Solución de Conflictos
Ya se han mencionado algunas actitudes y métodos que de primera instancia ayudan al manejo positivo de los conflictos. Otros métodos usualmente útiles son:
- Decidirse aceptar en forma adulta y madura que se tiene un conflicto o que “algo” no anda bien en la relación, y que es necesario enfrentar ese hecho para buscar las soluciones.
- Decidirse a comenzar un diálogo sobre el “asunto”.
- Aclarar cada miembro de la pareja por separado, previo a sentarse a conversar en pleno los asuntos, que es lo que a su juicio le parece que es el/los problema(s).
- Escoger el momento y lugar propicios para el diálogo.
Malos momentos:
Durante las comidas
Mientras se va de paseo con los niños
Al acostarse
Malos lugares:
Sitios que no provean privacidad
Sitios que no provean confidencialidad
Sitios donde comúnmente se discute o pelea
- Establecer el punto de vista de cada uno sobre el/los problema(s).
- Llegar a un punto de convergencia sobre cual(es) es(son)el/los problema(s).
- Evitar los insultos y focalizar No-en-la-persona, sino en la búsqueda de solución del dilema (respetarse).
- Cada miembro de la pareja proponer sus alternativas de solución y lo que esperan se debe dar como resultado de las mismas.
- Escoger la combinación de alternativas de solución más realísta, razonable y práctica (evadiendo la búsqueda perfeccionista de soluciones).
- Implementar las alternativas de solución.
- Dar un tiempo razonable para que funcionen las soluciones.
- Evaluar de tiempo en tiempo los resultados.
- Hacer ajustes necesarios a las soluciones conforme se progresa (esperanzadamente en forma positiva).
- Respetar y cumplir los acuerdos