Blog Sexologos y sexologas Valencia
Desde la experiencia clínica diaria, siendo nuestra pasión la psicología, creemos firmemente en que cada uno de nuestros pacientes requiere de una tratamiento personalizado y adaptado a sus necesidades específicas. Buscando siempre la mejora y la estabilidad emocional lo antes posible, para seguidamente afrontar el tratamiento adecuado.
Orgasmo durante el parto
¿Un orgasmo durante el parto? Su explicación científica. Dar a luz con la ayuda de una explosión de placer propiciada por un orgasmo. Parece raro, pero puede ocurrir, y ocurre. El dolor queda reducido a soportable y la madre siente que acaba de vivir el acto de amor...
Gestión adecuada del confinamiento por Coronavirus Covid19
Coronavirus Covid19. Recomendaciones en el confinamiento. Debido a la actual alerta sanitaria generada por el COVID-19, se están generando situaciones de malestar, miedo y gran preocupación entre la población. Aunque éstas emociones son básicas y adaptativas, ya que...
Terapia Psicológica online
Terapia Psicológica online en momentos de crisis por el coronavirus. Ante la crisis que estamos viviendo, pueden surgir emociones de difícil gestión. Es una situación complicada para todas las personas, que exige el funcionamiento adecuado de nuestros mecanismos de...
Juguetes sexuales en terapia sexual
La relación entre los Juguetes Sexuales y las Disfunciones Sexuales. Los sexólogos y sexólogas de la Clínica Pérez Vieco, coinciden en la idea de que los juegos y juguetes eróticos pueden tener beneficios terapéuticos. Pero además insisten en romper tabús alrededor de...
Clitoris
Quién fue el descubridor del clítoris, el órgano del placer femenino. En 1552 un anatomista italiano describió la estructura de “la fuente del placer femenino por excelencia El escritor argentino Federico Andahazi, autor de la novela “El anatomista”, que recreó la...
CONSULTAS ONLINE EN TERAPIA SEXUAL Y TERAPIA DE PAREJA.
Terapia y/o asesoría online: psicología clínica, sexología clínica y/o terapia de pareja. Por qué elegir un Sexólogo/a online. Actualmente las consultas de sexólogos y sexólogas por videollamada han acercado los beneficios de nuestros tratamientos a muchas personas en...
Algunas de nuestras especilidades
Disfunciones Sexuales
Leer más
Según la frecuencia de tu dificultad y el momento en el que ocurre respecto a la respuesta sexual identificaremos cuál es el mejor tratamiento para ti o para los dos para poder conseguir una mejor eficacia del mismo.
Trastornos de Ansiedad
Leer más
Pero las personas que sienten temor extremo y preocupaciones que perduran más allá de las circunstancias pueden estar lidiando con trastornos de ansiedad. La frecuencia e intensidad de este tipo de ansiedad es a menudo agotadora e interfiere con actividades diarias. Las relaciones con familiares, amigos y compañeros de trabajo pueden verse alteradas y el desempeño laboral decae. Sin embargo, con un tratamiento adecuado y eficaz, las personas que tienen trastornos de ansiedad pueden volver a llevar una vida normal.
Trastornos Depresivos
Leer más
Padecer un trastorno depresivo sin recibir el tratamiento adecuado puede conllevar una recuperación muy lenta y la cronificación de por vida de este estado, por lo que es importante no infravalorar las señales del bajo estado de ánimo como la tristeza mantenida en el tiempo, llantos frecuentes, incapacidad para realizar actividades cotidianas y aislamiento social. Si esta es tu situación o la de un ser querido, podemos ayudarte.
Relaciones de pareja
Leer más
Padecer un trastorno depresivo sin recibir el tratamiento adecuado puede conllevar una recuperación muy lenta y la cronificación de por vida de este estado, por lo que es importante no infravalorar las señales del bajo estado de ánimo como la tristeza mantenida en el tiempo, llantos frecuentes, incapacidad para realizar actividades cotidianas y aislamiento social. Si esta es tu situación o la de un ser querido, podemos ayudarte.
Celos en la pareja
Leer más
Sin embargo, si bien querer mantener a nuestro lado a la persona amada es lógico, la presencia de celos indica un cierto nivel de posesividad e inseguridad personal que puede llegar a destruir la propia relación de confianza existente en una relación de pareja sana. La persona que tiene celos de su pareja se siente mal cuando ve o imagina a su pareja con otras personas.
La inseguridad personal suele ir acompañada de desconfianza hacia la otra persona.
Trastornos del deseo sexual
Leer más
Un tratamiento eficaz se basará en un buen diagnóstico de la situación, comenzando por diferenciar entre los distintos tipos de Trastornos del Deseo Sexual que existen. A partir de aquí, nuestros profesionales, tanto si es de forma individual como en pareja os ofrecerán las mejores herramientas y estrategias personalizadas para recuperar calidad de vida.
Eyaculación precoz
Leer más
Al igual que otros trastornos sexuales, la eyaculación precoz puede crear conflictos en una relación de pareja. Algunos varones solteros dudan a la hora de empezar nuevas relaciones debido al miedo producido por el trastorno. Esto puede contribuir al aislamiento social.
Disfunción Eréctil
Leer más
Algunas personas pueden obtener una erección suficiente para la penetración, pero la pierden (antes o durante el coito); otras son capaces de presentar erecciones sólo durante la masturbación o por la mañana al levantarse.
Infidelidades en la pareja
Leer más
Una vez que se conoce la existencia de una infidelidad en la pareja puede dar lugar a bajos niveles de confianza en la honestidad hacia el otro. Al romperse el vínculo de confianza si existía, o al no haberse elaborado correctamente entre los dos, se crea un estado de inseguridad general en la relación. Como resultado, es posible que uno o ambos miembros de la pareja no confíen en el otro para solventar los problemas juntos.
La infidelidad genera importantes sentimientos de dolor y de traición, acarrea reproches y discusiones en la pareja, y aparece la necesidad de entender por qué ha ocurrido la infidelidad pues se trata más bien de una consecuencia a un problema previo que ya existía en la pareja.
Junto a estas consecuencias se añade la dificultad de perdonar por parte de la persona que ha sufrido la infidelidad. produciéndole bloqueo o desencadenando otros problemas en la relación como resentimiento.
Crisis Puntual de pareja
Leer más
Muchos de los problemas que traen las parejas aparecen en un momento de transición en el ciclo vital, por ejemplo: iniciar una convivencia, tener un bebé, el hijo empieza a ir al colegio, el segundo hijo, un hijo se independiza, familias reconstituidas, entre otros.
Cuando se decide acudir a Terapia de Pareja, lo más probable es que haya intentado previamente buscar soluciones a sus problemas o dificultades. Por tanto, la pareja que llega a consulta ha realizado ya intentos más o menos frustrados de salir de su situación de crisis.
Si estas crisis no se abordan de manera adecuada, pueden generar tensiones, malestar psicológico, discusiones, rabia, ansiedad, depresión, distanciamiento en la pareja y en algunos casos, pueden desembocar en una separación.
Trastornos Orgásmicos
Leer más
Los Trastornos Orgásmicos pueden conllevar consecuencias negativas que merman la calidad de vida de las personas como la alteración de la imagen corporal, disminución de la autoestima o insatisfacción en las relaciones. Un diagnóstico adecuado facilita el tratamiento psicológico para recuperar la fase sexual natural del orgasmo.
Anorgasmia
Leer más
Esto provoca malestar acusado o dificultades en las relaciones interpersonales. El trastorno orgásmico en la mujer puede alterar la imagen corporal, la autoestima o la satisfacción en las relaciones.
Dispareunia
Leer más
En las mujeres, el dolor puede describirse como superficial durante la penetración o como profundo ante los movimientos coitales. La intensidad de los síntomas comprende desde una sensación de leve malestar hasta un dolor agudo y no es debido exclusivamente a falta de lubricación.
Vaginismo
Leer más
La contracción puede ser desde ligera (produciendo rigidez y malestar) hasta intensa (impidiendo la penetración). En algunas mujeres el vaginismo aparece sólo durante la actividad sexual, pero no durante la exploración ginecológica.
Problemas de comunicación
Leer más
Contacto
Haga una pregunta o reserve una cita a continuación. Para emergencias, llame al 911 o visite el hospital más cercano.